PLAN NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y DIFUSIÓN AÑO 2007

 

La formulación del presente Plan Nacional de Capacitación y Difusión tiene como marco general la aplicación de nuevos procedimientos  de compras como (subasta inversa, convenio marco y compras corporativas) y aquellos procedimientos abreviados con el objetivo de alcanzar una mayor eficiencia y transparencia del uso de los recursos públicos.

La capacitación como tarea de alta prioridad para nuestra entidad, ha contribuido a que los operarios de los procesos de contrataciones conozcan las reglas de juego que enmarcan dichos procesos, logrando niveles de credibilidad y prestigio en los niveles de difusión, capacitación y especialización, razón por la cual CONSUCODE se ha posicionado en el país como una Entidad de gran cobertura y variedad de servicios de capacitación, y para lo cual también hemos recurrido a convenios y alianzas con diferentes entidades públicas y privadas que nos permitan ampliar, aún más, nuestra cobertura de difusión y capacitación.

Siguiendo con nuestra política de mejoramiento continuo de la calidad de los productos ofrecidos se han ajustado las metodologías tanto a nivel técnico como pedagógicas, trabajando para su desarrollo materiales que se han ido mejorando en el transcurso del año pasado.

Sin duda, elemento fundamental para el logro de las metas alcanzadas en el Programa anterior y para el presente año, ha sido el contar con capacitadores debidamente calificados, profesionales que han recibido en el transcurso del año una formación continua, contribuyendo  a la calidad de su participación.  

Estos lineamientos seguirán orientando las actividades del Programa que se plantean para el año 2007, de forma que podamos continuar ofreciendo un servicio de calidad a todos nuestros  usuarios.

   

TIPOS DE PROGRAMAS

  1. Programas de Difusión e Informaciones

Estos programas están destinados a orientar y proporcionar a los usuarios aspectos generales sobre la normativa de contrataciones y adquisiciones.  Estos programas son básicamente informativos y en su mayoría son de corta duración.  

Una de las características principales de estos Programas es que son gratuitos.  

Se han previsto Conferencias sobre Modalidades de Selección.

  1. Programas de Capacitación

La Capacitación se concibe como un proceso de enseñanza-aprendizaje destinado a que los participantes adquieran mayores conocimientos actualización y habilidades para operar los procesos de contratación, implementando para tal propósito eventos de corta duración, de contenido gradual y bajo un esquema sistematizado.  Los Programas de Capacitación se han estructurado de acuerdo a tres niveles. 

Nivel Básico.- Abarca eventos de capacitación dirigido al conocimiento, actualización y/o reforzamiento de los temas referidos a la normativa y a los procesos sobre contrataciones.  Su contenido, es una visión general sobre las contrataciones públicas y que debe ser conocido por los operadores que se están iniciando en la aplicación de los diferentes procesos sobre compras públicas.  En este tipo de programas se tratarán los temas referidos a las contrataciones desde la etapa de actos preparatorios hasta la etapa contractual.  

Se han previsto Seminarios sobre Normativa de Contrataciones y Adquisiciones así como Seminarios sobre Modalidades de Selección.  

Nivel de Perfeccionamiento.- Está constituido por eventos de formación en grupo para adquirir y/o perfeccionar el conocimiento sobre aspectos puntuales sobre la normativa y los procesos sobre Contrataciones del Estado mediante métodos prácticos y diversas técnicas. Este nivel de perfeccionamiento permite a los participantes el intercambio de  experiencias y la participación interactiva; asimismo, permite la aplicación de diferentes técnicas para reforzar el aprendizaje, por lo que se requiere que los capacitadores puedan conducir, dirigir, asesorar y solucionar los problemas que se les presenten durante el desarrollo de los casos.  

Se han previsto Talleres  sobre SEACE, Subasta Inversa, Compras Corporativas y Convenio Marco.  Asimismo tenemos previsto Talleres sobre Elaboración de Bases así como Evaluación y Calificación de Propuestas.

Nivel de Especialización.- Comprende eventos de nivel académico superior, que implica el estudio y análisis sobre conceptos, procedimientos y métodos referidos a las compras públicas, cuyos resultados influirán positivamente en la gestión en la Institución que laboran y que forman parte del sistema logístico integral ya que las compras públicas constituye uno de los eslabones de la cadena total de abastecimientos, además de ser un tema que requiere toda una política y doctrina.  

Con el propósito de desarrollar y expandir un sistema de contrataciones públicas en un ambiente seguro y transparente, CONSUCODE celebra convenios de colaboración mutua y de intercambio de experiencias con diversas entidades nacionales e internacionales, que nos permite ir construyendo toda una red de capacitación y capacitadores a nivel nacional, así como racionalizar recursos e ir avanzando en el desarrollo de nuestros  niveles académicos.

Se ha previsto la realización del VIII Programa de Postgrado “Gestión Estratégica de las Contrataciones y Adquisiciones Públicas” en Convenio con la Universidad de Lima, así como el III Programa Avanzado de Especialización en "Gestión de las Contrataciones y Adquisiciones Públicas" con la Universidad de San Martín de Porres.

  Ir al principio