DIRECTIVA N° 011-2000-CONSUCODE/PRE

 NORMAS INSTITUCIONALES DE AUSTERIDAD Y DISCIPLINA PRESUPUESTARIA

1.     OBJETIVO

Establecer las medidas especificas de austeridad, racionalidad y disciplina presupuestal a implementar en el Consejo, en armonía con lo dispuesto en el Decreto de Urgencia N° 058-2000, complementándolo en lo que sea pertinente, con el fin de contribuir a la reducción  y optimización del gasto fiscal a realizar para el cumplimiento de las actividades, proyectos y metas previstas para el ejercicio 2000.

2.     BASE LEGAL

Ley N° 27209, de Gestión presupuestaria del Estado

Ley N° 27212, de Presupuesto para el Sector publico para el año 2000

Ley N° 26850, de Contrataciones y Adquisiciones del Estado

Decreto Supremo N° 039-98-PCM, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 26850

Decreto Supremo N° 047-98-PCM, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del CONSUCODE

Decreto de Urgencia N° 056-2000

Decreto de Urgencia N° 058-2000

R.D.Nº 031-2000-EF/76.01

3.     ALCANCE

La presente Directiva contiene disposiciones, procedimientos y responsabilidades de carácter especifico en materia de racionalidad y austeridad que debe observar, sin excepción, todo el personal del CONSUCODE.

4.     VIGENCIA

La presente Directiva rige a partir de la fecha de su aprobación.

5.     PROCEDIMIENTOS

5.1.  Ejecución presupuestaria

a)    El requerimiento del monto trimestral y el calendario mensual de compromisos se efectuarán sobre la base del Plan Anual de Adquisiciones  y Contrataciones aprobado.

b)   La ejecución presupuestal se efectuará de acuerdo al monto trimestral autorizado, a los calendarios de compromisos mensuales y a las partidas genéricas consideradas.

c)    Por ningún motivo se efectuarán compromisos por montos mayores a los considerados en las partidas genéricas del calendario de compromisos autorizado, según fuentes de financiamiento.

Responsables del cumplimiento:

Sub Gerencia de Planeamiento y Presupuesto

Unidad de Abastecimiento y SS.GG.

Unidad de Contabilidad  

5.2.   Gastos de Remuneración y Personal

Queda prohibido el ingreso de nuevo personal al Consejo, bajo cualquier forma o modalidad.

Responsable del cumplimiento:

Unidad de Personal  

5.3. Gastos de Servicios a Terceros

a)    Solo serán autorizados por el Presidente del CONSUCODE.

b)    La solicitud de contratación, deberá contener:

  • Sustentación detallada de la Gerencia indicando el trabajo a realizar, productos a obtener, tiempo del contrato, costo, etc.

  • Informe de la Sub Gerencia de Planeamiento y Presupuesto sobre disponibilidad presupuestal para la contratación de dicho servicio.

  • Informe de verificación de  la Unidad de Personal.

c)   Todos los contratos por servicios no personales o locación de servicios suscritos en el mes, serán publicados en el Diario Oficial “El Peruano”, el último día del mes.

Organos Responsables del cumplimiento:

Presidencia del CONSUCODE

Gerente de Administración y Finanzas

Sub Gerente de Planeamiento y Presupuesto  

5.4.  Adquisición de Bienes y Servicios

Queda prohibido:

5.4.1   La  adquisición de bienes y la contratación de servicios para la  adecuación y remodelación de ambientes de la sede administrativa, así como la adquisición de mobiliario de oficina, alfombras, tabiquería y otros de igual naturaleza.

5.4.2   Las adquisiciones de automóviles, camionetas y vehículos automotores de transporte de personal.  

5.5.  Gastos en Bienes y servicios

5.5.1  Telefonía Móvil (Celular)

a)    La asignación de teléfonos móviles (celulares) queda restringido a los niveles considerados en el Decreto de Urgencia 058-2000-PCM, será autorizada por la Presidencia del CONSUCODE.

b)    Se establecen dos niveles para uso de celulares, de acuerdo a las necesidades del servicio.

b.1   Hasta US$ 30.00

b.2  Hasta US$ 50.00

c)    El exceso, si lo hubiera, será asumido por el usuario.  

Responsables del cumplimiento:

Unidad de Abastecimiento y SS.GG.

Unidad de Tesorería  

5.5.2  Telefonía Fija

a)   Se reprogramará la nueva central telefónica contemplando, entre otros, los siguientes aspectos:

  • Número mínimo de líneas directas, telefax y anexos estrictamente requeridos.

  • Líneas seleccionadas para salida a la red externa local  e internacional.

  • Líneas con autorización para efectuar llamadas a celulares.

  • Líneas y anexos internos con tope de llamadas al exterior de cuatro (4) y seis (6) minutos, como máximo.

  • Horario de funcionamiento regular del servicio telefónico y horarios de funcionamiento con sólo recepción de llamadas.

b)   Se buscará la implementación de un control de llamadas al exterior sujetas al prediscado del código de identificación que se asignará a cada uno de los servidores del CONSUCODE otorgándoles un máximo de tiempo mensual, no acumulable.

c)   El servicio de correo electrónico externo y acceso a Internet será restringido, previo análisis de necesidades, a un equipo por cada área funcional hasta el nivel de jefatura de Unidad; el control de la utilización será de responsabilidad del jefe del área funcional.  

Responsable de programación:

Gerencia de Administración y Finanzas.

Responzables del control y cumplimiento:

Unidad de Abastecimiento y SS.GG.

Jefes de todas las áreas.

5.5.3   Energía Eléctrica

Se aplicarán las siguientes medidas de ahorro de energía:

a)        Se racionalizará el encendido de luminarias durante el día en ambientes que tengan acceso de luz natural suficiente, hasta las 16:00 horas.

b)        Se evitará, en lo medida de lo posible, el encendido de luminarias en los pasillos durante el día. El responsable del cumplimiento de esta disposición será la Unidad de Abastecimientos.

c)        Las oficinas o ambientes que por algún motivo se encuentren vacíos  aún temporalmente, deberán tener las luminarias apagadas.

d)      Los vigilantes del turno de noche solo tendrán encendida la luminaria del puesto de vigilancia, efectuando sus rondas nocturnas con linternas portátiles.

La Gerencia de Administración y Finanzas se encargará de pactar las modalidades más ventajosas para la Institución, en lo que se refiere a los servicios de energía eléctrica, telefonía fija y celular.

Responsables del control y cumplimiento:

Gerencia de Administración y Finanzas

Unidades de Abastecimiento y SS.GG. y Personal.

5.5.4   Agua Potable

Se realizará una revisión integral del sistema de abastecimiento y distribución de agua en todo el edificio, para detectar fallas y fugas, efectuándose las reparaciones necesarias.

Responsable del control y cumplimiento:

Unidad de Abastecimiento y SS.GG.  

5.5.5   Combustible y Lubricantes

El suministro de combustibles y lubricantes queda restringido a los vehículos asignados a las siguientes áreas:

a)   Presidencia

b)   Gerencia de Administración y Finanzas

  • Daewoo Damas (Tribunal - Tramite documentario)

  • Toyota Hi-lux (Transporte y gestiones varias)

La asignación máxima semanal de combustible, para cada vehículo, se reajustará al 85% de la asignación actualmente vigente.

Responsable del cumplimiento:

Unidad de Abastecimiento y SS.GG.  

5.5.6  Racionamiento

a)   La permanencia fuera de la jornada de trabajo, queda prohibida.  En los casos excepcionales en que el servidor requiera quedarse para cumplir con el trabajo, éste se otorgará de acuerdo a la normatividad vigente, a solicitud del Jefe inmediato superior sustentada y justificada por cada caso, con el VºBº del Gerente del Area y la autorización de la Gerencia de Administración y Finanzas.

b)   Las disposiciones complementarias sobre las normas y procedimiento para el otorgamiento de Racionamiento, están establecidas en la directiva N° 003-2000-CONSUCODE/PRE aprobada por la Resolución N° 049-2000-CONSUCODE/PRE del 23.02.2000, en lo que no se oponga con las normas establecidas en la presente Directiva.

Responsable del control y cumplimiento:

Unidad de  Personal.

5.5.7  Consumo de Utiles De Escritorio

a)   Los titulares de todas las áreas de la Institución dispondrán las medidas adecuadas para racionalizar el consumo de útiles de escritorio, materiales de impresión y de uso informático.

b)   Cada área llevará  un control de la entrega y uso de los útiles y material administrativo e informático recibidos. ( Material entregado, fecha, nombre y firma del personal que recepciona, etc.).

c)   La Unidad de Abastecimiento y SS.GG. llevará el control mensual valorizado de los útiles y materiales que utiliza cada Unidad orgánica e informará dentro de los primeros cinco días del mes siguiente, sobre el ahorro obtenido por las áreas.

Responsables del control y cumplimiento:

Unidad de Abastecimiento y SS.GG.

Jefes de todas las áreas.

5.5.8  Impresiones de Fotocopiado y Encuadernación

a)   Se mantiene la prohibición de fotocopiar todo tipo de documentos de índole particular; además la impresión de libros, compendios, folletos, trípticos y similares no relacionados con la orientación a los usuarios y, documentación que no sea para uso exclusivo de la Institución.

b)   La solicitud de impresión de fotocopias, para ser atendida, deberá estar firmada por un jefe de unidad. En los casos en que se soliciten mas de veinte (20) fotocopias, deberá tener el V° B° del Gerente del área correspondiente.

c)   Se prohibe terminantemente al encargado del servicio de fotocopiado, proceder a la impresión de fotocopias sin contar con la respectiva boleta de autorización. Dicho encargado elaborará al final del día un parte con el resumen de las fotocopias efectuadas por las áreas, el cual será contrastado con el contador automático de las maquinas fotocopiadoras.

Responsable del control y cumplimiento:

Unidad de Abastecimiento y SS.GG.

5.5.9  Empaste de Documentos y Publicaciones

a)   Queda prohibida la contratación de impresiones y publicaciones de revistas, trípticos y folletos que no estén relacionados a campañas de difusión de la Ley N° 26850 y su Reglamento.

b)   El empaste de documentos será solicitado por el  Gerente del área, considerando su importancia y el tiempo de preservación de los mismos (constancias, certificados y/o documentos del Tribunal, registros, etc.)

c)        La Gerencia de Administración y Finanzas se asegurará de la idoneidad del pedido y consecuentemente procederá a la contratación del servicio.

Responsables del cumplimiento:

Unidad de Abastecimiento y SS.GG

Oficina de Difusión.

5.5.10  Material Fotográfico y Revelados

Queda restringido al mínimo necesario, solo procederá con la firma del Gerente del área y la autorización previa de la Gerencia de Administración y Finanzas.

Responsable del cumplimiento:

Unidad de Abastecimiento y SS.GG.

Oficina de Difusión  

5.5.11  Pasajes Y Transporte

a)    Movilidad local.-

Se otorgará solo la programada con la debida anticipación.  Para la movilización del personal en comisión de servicio, se utilizará preferentemente, el transporte público de uso masivo.

Solo en situaciones excepcionales, que por su urgencia e/o importancia requieran de una atención inmediata, se podrá usar el servicio de taxi. En estos casos se deberá contar con la autorización previa de la Gerencia de Administración y Finanzas.

b)  Nacional e internacional.-

  • Los pasajes en el ámbito nacional e internacional deberán tener un informe sustentatorio firmado por el Gerente del área, con autorización de la Presidencia, indicando con precisión fecha y días de la comisión de servicio.

  • Los viajes que por comisiones de servicio realicen al interior del país o al exterior, por distintos medios, los directivos, funcionarios y servidores de la Institución, se harán utilizando únicamente la categoría económica.

  • El pasaje para el ámbito Internacional se otorgarán solamente con la Resolución Suprema correspondiente.

Responsables del cumplimiento:

Unidad de Contabilidad

Unidad de Abastecimientos y SS.GG.  

5.5.12  Viáticos y Asignaciones

a)      Solo  se entregará con la debida anticipación y deberá tener la firma del Gerente correspondiente y la autorización  de la Gerencia de Administración y Finanzas, indicando con precisión fecha y días de la comisión de servicio.

b)     Tanto en el ámbito nacional o internacional, deberán tener un informe sustentatorio firmado por el Gerente del área, visado por la Gerencia de Administración y Finanzas o Presidencia, según corresponda.

c)      Los viáticos para el ámbito internacional se otorgarán solamente con la Resolución Suprema correspondiente.

Responsable del cumplimiento:

Unidad de Contabilidad

5.5.13  Gastos De Representación

No se realizarán actos protocolares, atenciones oficiales o celebraciones que irroguen, directa o indirectamente, gastos al CONSUCODE.

Responsables del cumplimiento:

Unidad de Contabilidad                    

Unidad de Tesorería

5.5.14  Seguridad

a)  Los vigilantes del turno de noche efectuarán una ronda inicial a todo el edificio (Los tres pisos y azotea), en la que verificarán principalmente, los aspectos siguientes:

  • Luces apagadas.

  • Caños cerrados.

  • Accesorios de los aparatos sanitarios en buen estado y sin fugas.

  • Equipos de computación desconectados.

  • Artefactos eléctricos desconectados. (Estufas, Ventiladores, etc.).

  • Equipos y/o accesorios apagados en ambiente de cocina.

  • Puertas de oficina abiertas o sin pestillo de seguridad.

  • Ventanas abiertas. Etc.

b)  Los vigilantes incluirán en su informe diario las novedades encontradas en su ronda inicial, colocando para ello los datos referenciales de ubicación. (Número de oficina, nombre del área, piso, referencia del sector o zona, etc.).

Responsable de la supervisión y el cumplimiento:

Unidad de Abastecimientos y SS.GG.

6.   DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

6.5    El Tribunal de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, las Gerencias, Sub Gerencias y Oficinas en general del CONSUCODE, se sujetarán a lo establecido en la presente Directiva, debiendo disponer medidas internas complementarias para racionalizar el gasto y lograr un ahorro real de los recursos.

6.6    Los casos no contemplados en la presente Directiva, requerirán para su atención, de la autorización de la Presidencia y del informe previo de la Gerencia de Administración y Finanzas.

6.7    No podrán delegarse las responsabilidades.

7.    RESPONSABILIDADES y sanciones

7.5   Los titulares de todas las áreas de la Institución son responsables del cumplimiento de la presente Directiva.

7.6   Las áreas que se indican como responsables al final de cada numeral, serán las encargadas de velar por el cumplimiento de sus disposiciones.

7.7   El incumplimiento de alguna de las disposiciones contenidas en este documento, será sancionado de acuerdo a las normas y procedimientos establecidos por la Institución y la normatividad vigente.

8.   Control

La Gerencia de Administración y Finanzas consolidará la información mensualmente y elevará a la Presidencia un reporte sobre la aplicación de la presente Directiva.

9.   fiscalizacion

La Gerencia de Auditoria Interna será responsable de vigilar el estricto cumplimiento de la presente Directiva.

   

Jesús María, 31 de agosto de 2000