DIRECTIVA Nº 007-2000-CONSUCODE/PRE

PARA LA EVALUACION DE LOS POSTULANTES PARA LA COBERTURA DE PLAZAS Y CONTRATACION DE PERSONAL

  1. DE LA FINALIDAD

 1.1   La presente Directiva establece las normas y procedimientos que deben aplicarse para la selección que permita identificar al postulante que reúna los requisitos de formación profesional, capacitación y experiencia que guarden relación directa con las funciones inherentes al cargo vacante a cubrir.

  1. OBJETIVOS

2.1   Determinar el nivel de formación, conocimiento, capacitación y experiencia de los postulantes para las plazas que por necesidad de servicio requieran ser cubiertas en el CONSUCODE, a efectos de contar con el personal más idóneo para el logro de sus objetivos institucionales.

  1. BASE LEGAL

  • Ley Nº 26850 - Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado

  • Decreto Supremo Nº 039-98-PCM. Reglamento de la Ley Nº 26850.  

  • Decreto Supremo Nº 017-96-PCM – Procedimiento a seguir para la selección, contratación de personal y cobertura de plazas en organismos públicos.  

  • Resolución de Contraloría Nº 072-98-CG, que aprueba las Normas Técnicas de Control Interno para el Sector Público.

  1. DE LA COMISION DE EVALUACIÓN

4.1   La Evaluación de los postulantes para cubrir las plazas vacantes del CONSUCODE, estará a cargo de una Comisión de Evaluación conformada por funcionarios de la Institución, que podrán ser de tres a cinco miembros los que serán designados por la Presidencia de CONSUCODE.

4.2  La Comisión de Evaluación en adelante “La Comisión“, contará con la asistencia del jefe de la Unidad de Personal quien actuará como Secretario Técnico.

4.3  La Comisión cumplirá sus funciones de acuerdo a lo normado en la presente Directiva.

 4.4 Los aspectos no contemplados en la presente Directiva serán resueltos por La Comisión, adoptando las medidas que resulten convenientes para la Institución.

4.5   Para el cumplimiento de sus actividades La Comisión podrá contar con el asesoramiento del Gerente o Sub Gerente del área usuaria.

4.6  La Gerencia de Administración y Finanzas brindará a La Comisión el apoyo que esta requiera.

4.7  La Comisión, concluido el Proceso de Evaluación, elevará a la Presidencia del CONSUCODE el Cuadro de Méritos y el Informe Final de lo actuado recomendando la contratación del postulante más idóneo.

  1. DE LA EVALUACION

5.1   La evaluación de los postulantes se realizará de la siguiente forma:

a) Evaluación Curricular.- Está dirigida a considerar las etapas del sistema educativo, capacitación y experiencia laboral, se acredita mediante la presentación de los certificados, títulos y grado o nivel educativo alcanzado.

b)  Entrevista personal.- Está orientada a obtener un contacto directo con los postulantes acerca de su personalidad y grado de conocimiento respecto de las funciones que realizará en la plaza a cubrir.

5.2   Cada etapa recibirá un máximo de 10 puntos, pudiendo el postulante recibir un máximo de 20 puntos.

5.3   Para la evaluación curricular se deberá tener en cuenta los siguientes criterios:

a)   Formación y proyección profesional o técnica.- Factor de calificación dirigido a considerar el grado académico obtenido en el ámbito superior o técnico, así como la difusión de conocimientos a través de su participación en certámenes académicos como expositor o ponente. El puntaje máximo asignado en de tres (3) puntos.

b)   Capacitación.- Está orientado a evaluar los diplomas certificados, constancias y otros que guarden relación con la plaza que desempeñará el postulante. El puntaje máximo asignado en de dos (2) puntos.

c)   Experiencia laboral.- Dirigido a calificar el tiempo que el postulante ha laborado en su especialidad en diferentes entidades u organismos del sector público o privado. El puntaje máximo asignado en de cinco (5) puntos

5.4   Los postulantes que alcancen los siete (7) puntos en la etapa de evaluación curricular serán convocados a la entrevista personal.  

5.5   En la entrevista personal se considerarán los siguientes factores:

a)   Presencia.- Impresión óptica sobre la imagen que proyecta el postulante. El puntaje máximo asignado es de tres (3) puntos.

b)   Personalidad.- Dirigido a  determinar el conjunto de características o cualidades originales que destacan en el postulante. El puntaje máximo asignado es de tres (3) puntos.

c)   Conocimientos.- Dirigido a calificar  el grado de aprendizaje de carácter general relacionado con la Constitución Política del Perú, Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento, Normas Generales de Procedimientos Administrativos, Ley de Presupuesto del Sector Público. Las preguntas tendrán en cuenta las funciones de la plaza a ocupar. El puntaje máximo asignado es de cuatro (4) puntos.

5.6   Al término de cada proceso de evaluación de personal, La Comisión formulará un informe de lo actuado, recomendando a la Presidencia del CONSUCODE la contratación del postulante más idóneo.

5.7   Si el postulante oculta o consigna información  falsa será excluido del proceso de evaluación. En caso  de haberse producido la contratación se dispondrá su cese por comisión de falta grave con arreglo en la         normatividad vigente sin perjuicio de la responsabilidad administrativa o judicial en que hubiese               incurrido.  

San Isidro, abril del 2000