DIRECTIVA Nº 004-2000-CONSUCODE/PRE

PROCEDIMIENTO PARA LA EXPEDICION DE CONSTANCIAS DE NO ESTAR INHABILITADOS PARA CONTRATAR CON EL ESTADO PARA USUARIOS DE TODO EL PAIS

San Isidro, 31 de Marzo del 2000

I.        FINALIDAD

 La presente Directiva establece el procedimiento para la, verificación, expedición y entrega de la Constancia de No estar Inhabilitado para Contratar con el Estado (La Constancia) para los usuarios de todo el país.

 II.        OBJETO

 Es objeto de la presente Directiva garantizar una adecuada verificación, expedición y entrega oportuna de la Constancia.

 III.      BASE LEGAL

 Ley  de Contrataciones y Adquisiciones del Estado (26850), su Reglamento (Decreto Supremo Nº 039-98-PCM), Reglamento del Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado (Decreto Supremo Nº047-98-PCM), Resolución Ministerial Nº 043-99-PCM, Reglamento del Registro Nacional de Contratistas y del Registro de Inhabilitados para Contratar con el Estado.

 IV.       DEL PROCEDIMIENTO

 4.1      Los requisitos para solicitar La Constancia para los usuarios de  Lima Metropolitana y Callao son:

  • Solicitud dirigida al Gerente de Registros, (FORMATO Nº 1).

  • Copia simple de la publicación en el Diario Oficial El Peruano o documento emitido por la Entidad que  acredite el otorgamiento de la buena pro indicando el tipo de Proceso  de Selección, objeto, número, siglas, valor referencial y monto otorgado.

  • Comprobante de pago de la tasa que asciende a 0.025 % de una (1) UIT, que deberá abonarse en la Tesorería del CONSUCODE.

  • El usuario presentará la documentación indicada en el artículo precedente a la Gerencia de Registros del CONSUCODE sito en la Av. Javier Prado Oeste 2340, de lunes a viernes en el horario de 09:00 a.m. a 16:00 p.m. la que en el plazo de 30 minutos expedirá La Constancia.

4.2        Los requisitos para solicitar La Constancia para el caso de los demás usuarios del país son:

  •  Solicitud dirigida al Gerente de Registros, (FORMATO Nº 1).

  •  Copia simple de la publicación en el Diario Oficial El Peruano o documento expedido por la Entidad que acredite el otorgamiento de la buena pro indicando  el  tipo de Proceso  de Selección, objeto, número, siglas, valor referencial y monto otorgado

  •  Comprobante de pago de la tasa que asciende a 0.025 % de una UIT, la que se podrá abonar en las siguientes entidades bancarias:  

BANCO

 

CTA.CTE

BANCO CONTINENTAL

Nº 0011 - 0182 - 32 - 0100017211

BANCO WIESE SUDAMERIS

Nº 071 - 3967778

BANCO DE CREDITO

Nº 193 - 1071870 - 0 - 68

BANCO DE LA NACION

Nº 00 - 000 - 261270

BANCO INTERBANK

Nº 100 - 001 - 0195278



4.3      Los documentos indicados en el artículo precedente se remitirán al COSUCODE vía facsímil a la línea Nº (01) 261-5353.

 4.4      La Gerencia de Registros remitirá al usuario copia de LA CONSTANCIA, vía facsímil, dentro del día siguiente de recepcionada la solicitud.

 4.5      Una vez recepcionados los documentos originales, la Gerencia de Registros procederá a remitir LA CONSTANCIA original.

4.6      En aplicación del artículo 37º del Reglamento de los Registros, para el caso de las Entidades del Estado que  contraten por montos inferiores a cinco (5) UITlos ganadores de la buena pro presentaran  la Declaración Jurada de no tener sanción vigente en el Registro de Inhabilitados para contratar con el Estado, correspondiente a la Entidad su verificación ante el CONSUCODE.

4.7      La Entidad solicitará la verificación referida en el artículo precedente, la que será dirigida al Gerente de Registros y deberá  consignar los siguientes datos: nombre o razón social del ganador de la buena  pro, RUC o documento de identidad, número del proceso de selección, siglas, objeto del proceso de  selección, valor referencial y monto adjudicado, vía fax o vía e mail  a inhabil@consucode.gob.pe.

V.        RESPONSABLE

 5.1      La Gerencia de Registros será la responsable de la ejecución y cumplimiento de la presente Directiva.

 

San Isidro, marzo del 2000.

 

(Modelo de Solicitud para obtener la Constancia de No Estar Inhabilitado para Contratar con el Estado)

 

Membrete de la Empresa

 

Lima,.....................................

 

Señor

Gerente de Registros DEL

CONSEJO SUPERIOR DE CONTRATACIONES Y

  ADQUISICIONES DEL ESTADO

  Presente.-

 

  …...….(Nombre de la persona natural o jurídica)………., debidamente representada por…(nombre del representante de la empresa)……identificado con L.E./ D.N.I. Nº…………….,RUC Nº… (RUC de la empresa)……… telefax …………………….. domiciliado en ……..(dirección de la empresa)………., habiendo efectuado el pago de la tasa respectiva en el  ………(Nombre de la entidad bancaria)……………con fecha ………..y con documento de deposito Nº…(Nº del voucher)…...solicitamos a Usted, se sirva extender la CONSTANCIA DE NO ESTAR INHABILITADOS PARA CONTRATAR CON EL ESTADO, la misma que será presentada a:

 

 

……………………..(Entidad contratante y Nº de fax)………………….

 

……………………. (Proceso de selección y número)...……………….

 

……………………..(Fecha de otorgamiento).……………………………

 

……………………..(Monto adjudicado)……………………….………….

 

 

al haber sido el ganador de la buena pro en el Proceso de Selección señalado precedentemente.

 

Sin otro particular, quedamos a ustedes.

 

Atentamente,  

 

 

 

MODELO

 

 

  
CONSTANCIA DE NO ESTAR INHABILITADO PARA CONTRATAR  CON EL ESTADO

 

 El Gerente de Registros que suscribe CERTIFICA que:

 

 No se encuentra Inhabilitado para contratar con el Estado.

 

Por lo tanto podrá contratar en el proceso de selección siguiente:

ENTIDAD :

Proceso de Selección:

Monto :

 Lima a los               días del mes de          del Dos mil.

 

 

OBSERVACIONES :

 

 

 

 

Esta Constancia vence a los treinta (30) días de su expedición.